El objetivo principal de estas organizaciones y funciones es contribuir al desarrollo y la mejora de la calidad educativa en Guatemala que van de la mano con la realidad que se vive actualmente, desarrollando nuevas alternativas y llevarlas a cabo para lograr un mejor país y brindarle mas oportunidades a sus habitantes.
Comité Nacional de Alfabetización
Fue creado para la ejecución del proceso de alfabetización y como objetivo esencial promover los medios adecuados para que la población joven y adulta de 15 años y mas que no saben leer y escribir tenga acceso y puedan reclamar sus derechos para ejercer el programa pero sobre todo el interés de llevarlo a cabo.
Maestro 100 Puntos
Es un programa que se lanzo en el 2006 como respuesta a los resultados de diversos estudios sobre la educación, el propósitohonrar la labor docente reconocer las buenas practicas en el aula ymotivar a los maestros y maestras para dar a conocer experiencias positivas en el aprendizaje.
Proyecto de mejoramiento de la enseñanza de la Matematica
En un esfuerzo por mejorar la enseñanza de la materia en los grados de primaria ahora se esta aplicando una metodología mas adecuada y que otorgue protagonismo a ñiños y ñiñas en su propio aprendizaje. Las escuelas participantes mejoraron en el resultado global en el estudio de la clase (metodología, comunicación, docente-alumno ) los ñiños y ñiñas de las escuelas participantes mejoraro su rendimiento en matematicas. Los departamentos que contribuyeron a validar los materiales de GUATEMATICA son: solola, san marcos, suchitepequez, Quetzaltenango y Guatemala. Se encuentra una dirección y teléfono si desea consultar los textos para alumnos y guias para docentes del nivel primario de la serie GUATEMATICA.guatematica@gmail.com
Becas
El programa de becas esta bastante amplio y tiene varias opciones que no piden requisitos muy exigentes esto va ser en base a la carrera que elija el docente y en los cuales únicamente el candidato que cumpla con los requisitos. Los países acreditados por el ministerio son: Brasil, Colombia, Israel, Italia, Mexico, Venezuela, estados unidos de america, chile, Taiwan, Suecia. Hay varias opciones y con precios muy cómodos.
Que bien que el gobierno impulse programas de desarrollo y mejoramiento del nivel académico para la población guatemalteca, ahí es donde se debe invertir más para cambiar a nuestro país
ResponderBorrarCon respecto a las becas, creo que estas ayudan a la población guatemalteca sea cual sea el grupo objetivo de una forma económica ya que tienen precios accesibles y son validas para varios países.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar